Luxometros
LUXOMETRO PROFESIONAL CEM 1000A - DATALOGGER
Rango: 0~400,000Lux/fc
Exactitud / Margen de error: 5%
Incluye: Manual, cable USB, software, certificado de calibracion, caja, estuche y baterias
Extras incluidos: certificado IEC, realiza 1.5 mediciones por seg, guarda 99 lecturas, entre otros.
Garantia: 12 meses
CONTACTANOS
Alcomax SAS - Equipos de Medición
Teléfonos: (57) (4) 55 77 923 - 314 773 26 52 - 321 648 31 59
ventas@alcomax.com.co
Calle 6 Sur No. 52 - 92 Local 21-301 Mall El Rodeo
Medellín - Colombia
¿Que es un luxometro?
El luxometro, tambien llamado fotometro es un instrumento para medir la intensidad luminosa, este equipo de medicion lo hace midiendo la luz a traves de un sensor de luminosidad, la medicion se realiza en unidades de medida como luxes (lx) o fc (foot candles), es muy utilizado en la industria de la seguridad y salud ocupacional, con el fin de contar en una empresa con un medidor de luz para monitorear las condiciones de luminosidad a la cual estan expuestas los trabajadores.
En ALCOMAX SAS, queremos presentarles una pequeña guia con el fin de complementar los estudios de luminosidad que se pueden realizar con nuestros luxometros, indicaremos normatividad vigente en Colombia con respecto al tema, daremos recomendaciones para mantener y mejorar la buena iluminacion en los puestos de trabajo, asi como daremos las definiciones de los terminos mas utilizados e importantes relacionados a los luxometros y a las luxometrias.
Dentro de las actividades que realiza el hombre a lo largo de su vida, una de las que ocupa la mayor parte de ella, no sólo en tiempo sino también en el espacio, es el trabajo. En este sentido la actividad laboral, para que pueda desarrollarse de una forma eficaz, precisa que la luz (característica ambiental) y la visión (característica personal) se complementen, ya que se considera que el 50% de la información sensorial que recibe el hombre es de tipo visual, es decir, tiene como origen primario la luz. Un tratamiento adecuado del ambiente visual permite incidir en los aspectos de: seguridad, confort y productividad. La integración de estos tres aspectos comportará un trabajo seguro, cómodo y eficaz.
Conscientes de ésta importancia ALCOMAX SAS considera muy importante realizar la evaluación de los niveles de iluminación presentes en los puestos de trabajo de las empresas, ya que con estas evaluaciones es posible cuantificar los niveles de iluminación presentes en los sitios de trabajo y compararlos con los requerimientos establecidos técnicamente para el tipo de labor que se desarrolla en el lugar, con el fin de definir si cumplen o no con los mismos, para de esta manera determinar, si no se cumplen con los requerimientos de iluminacion adecuados se realicen las correcciones del caso, con el fin de preservar la salud y calidad de vida de los trabajadores.
Normatividad o legislacion vigente en Colombia con respecto a luxometrias o estudios de luminosidad
Para lograr lo anterior es muy importante que las personas que realicen la luxometria o estudio de luminosidad, tengan como guia los niveles recomendados por el RETILAP (Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público) expedido por el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, este reglamento ha sido adaptado de la norma ISO 8995 “Principles of visual ergonomics -- The lighting of indoor work systems”. Dentro de la cual se cita textualmente “Para garantizar que la iluminación, sea factor de seguridad, productividad, rendimiento en el trabajo y mejora del confort visual; debe garantizar el cumplimiento de los valores mínimos promedio mantenidos de iluminancia, requeridos para iluminación de acuerdo con el uso y el área o espacio a iluminar que tenga la edificación objeto de la instalación y demás parámetros exigidos en el presente reglamento”.
El reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público puede ser descargado en el siguiente LINK:
Asimismo a continuacion presentamos los valores de referencia de acuerdo a RETILAP, para que se puedan realizar las comparaciones de los datos encontrados en una luxometria frente a cada uno de los sitios o puestos de trabajo evaluados:
Como recomendaciones a la hora de mantener un lugar de trabajo bien iluminado ALCOMAX SAS presenta unas recomendaciones importantes para tener en cuenta:
- Se recomienda definir e implementar un Programa de mantenimiento preventivo-correctivo al sistema de iluminación de las empresas, el cual deberá contemplar la limpieza de las luminarias, la reparación de las luminarias que se encuentren en mal estado, así como la reposición de los tubos que hayan terminado su vida útil.
- Para que el Programa de mantenimiento arroje buenos resultados se deben contemplar actividades claves como inspecciones periódicas para identificar las luminarias sucias, con tubos y controles malos para llevar a cabo las reparaciones y reposiciones respectivas. Otra opción es establecer un sistema de reporte de luminarias desgastadas o malas para el personal, de modo que se puedan cambiar oportunamente evitando tener puestos de trabajo y áreas de circulación con deficiencias de iluminación.
- Para aprovechar mejor el flujo luminoso, se recomienda pintar el techo oscuro con colores claros y sin letras, esto genera que en vez de absorber el flujo luminoso esta se refleje y se tengan ambientes con mejores condiciones de iluminación para trabajar.
- En ningún momento durante la vida útil del proyecto de iluminación, la iluminancia promedio podrá ser superior al valor máximo o inferior al valor mínimo establecido en las tablas que presentamos de acuerdo a RETILAP
- Realizar luxometrias o estudios de medición de luminosidad periódicas con el fin de monitorear las condiciones lumínicas de los puestos de trabajo.
- Se debe verificar el “Luxometro” que se utilizará para las mediciones, con el fin de revisar que se encuentre en buenas condiciones, adicional debe contar con el respectivo certificado de calibración vigente, calibracion que puede realizar con ALCOMAX SAS.
- Es importante contar con un formato para la recopilacion de los datos arrojados en el luxometro, y diligenciarlo, registrando el lugar, hora, resultados de la medición y fotografia.
A continuación presentamos las definiciones de los principales terminos asociados a un luxometro o a una luxometria (estudio de luz o luminosidad en un lugar de trabajo determinado):
Iluminancia: Es la densidad de flujo luminoso que incide sobre una superficie. Su unidad es el lux, que equivale al flujo luminoso de un lumen que incide homogéneamente sobre una superficie de un metro cuadrado.
Iluminación o Iluminancia: Es la relación de flujo luminoso incidente en una superficie por unidad de área, expresada en lux, lo cual e equivale al flujo luminoso de un lumen que incide homogéneamente sobre una superficie.
Deslumbramiento: es cualquier brillo que produce molestia, interferencia con la visión o fatiga visual.
Brillo: es la intensidad luminosa de una superficie en una dirección dada, por unidad de área proyectada de la misma.
Reflexión: es la luz reflejada por la superficie de un cuerpo.
Nivel de iluminación: cantidad de energía radiante medida en un plano de trabajo donde se desarrollan actividades, expresadas en lux.
Luminaria; luminario: Equipo de iluminación que distribuye, filtra o controla la luz emitida por una lámpara o lámparas y el cual incluye todos los accesorios necesarios para fijar, proteger y operar esas lámparas y los necesarios para conectarse al circuito de utilización eléctrica.
Plano de trabajo: es la superficie horizontal, vertical u oblicua, en la cual el trabajo es usualmente realizado, y cuyos niveles de iluminación deben ser especificados y medidos.
Área de trabajo: Es el lugar del centro de trabajo, donde normalmente un trabajador desarrolla sus actividades.
Lux: Es una unidad del nivel de iluminación, se define como la iluminación de una superficie de 1 m2 que recibe uniformemente repartido, el flujo de un Lumen
Lumen: Cantidad de un flujo luminoso que incide sobre 1 m2 de la superficie de una esfera de radio 1 m y provista de una fuente colocada en su centro y que emite una candela en todas las direcciones.